Nicaragua ha tenido oficialmente 10 campeones mundiales de boxeo, y cuando digo “oficialmente” es porque no incluyo a los “interinos”, títulos que no han sido más que negocios de los 4 principales organismos para aumentar sus ingresos con sus dizque sanciones de peleas e inventos de talabartería, cobrando dinero por cinturones de cuero.
Alexis Argüello, Eddy Gazo, Rosendo Álvarez, Ricardo Mayorga, Luis Pérez, Adonis Rivas, Eduardo Ray Márquez, José Alfaro, Román González y Byron Rojas, son los 10 y nadie más como en la ruleta. Alexis en sus tres reinados en Pluma (126), Super-Pluma o Ligero Junior (130) y Ligero (135) logró sumar 2,575 días como rey habiendo realizado 16 defensas de sus titulos.
El “Flaco Explosivo” fue campeón Pluma por 3 años y 38 días (1,133 días), fue campeón en Ligero Jr. 2 años y 337 días (1,067 días) y en Ligero fue monarca durante un año y 10 días (375 días) para su total de 2,575 días reinando y dándose el gusto de no haber perdido nunca una de sus coronas en el ring, pues las abandonaba al saltar de categoría.
El segundo reinado más largo, todavía le pertenece a Rosendo Álvarez, quien en sus dos imperios en Paja (105) y Minimosca (108) logró sumar 2,384 días, desglosados en 2 años y 246 días en 105 libras y 3 años y 213 días en 108, habiendo realizado 8 defensas con 6 triunfos y 2 empates.
Chocolatito subirá
El tetracampeón Román “Chocolatito” González está próximo a empatar y superar a Rosendo Álvarez, luego de ganar su cuarto título el pasado 10 de septiembre, pues hasta hoy suma 98 días de ser campeón de las 115 libras, ya suma en total 2,369 días de reinado y para el último día del año 2016, el 31 de diciembre, tendrá la misma cantidad de días que Rosendo Álvarez (2,384).
“Chocolate” en las 105 libras fue campeón durante 2 años y 108 días (838 días), en 108 libras fue rey por un año y 334 días (699), en 112 fue campeón por 2 años y 5 días (totalizó 735) y en 115 libras - si defiende exitosamente su corona el supuesto 18 de marzo del 2017 - sumaría en total 2,461 días de reinado, rebasando a Rosendo y colocándose en línea directa de atacar la marca que aún mantiene el gran Alexis Argüello (2,575). Chocolatito ha realizado 12 defensas.
Pérez, más que Mayorga
El cuarto reinado más largo le pertenece al zurdo Luis Alberto Pérez, quien fue campeón FIB en las 115 y 118 libras; quien por 3 años y 303 días fue el rey en los Supermoscas, mientras que en las 118 libras apenas reinó durante 84 días, para sumar 1,482 días en total. Pérez realizó 4 defensas de la corona 115 y ninguna de la 118.
Ricardo Mayorga, al igual que Pérez fue bicampeón, ocupa la quinta plaza con reinado de 889 días, sumando los 301 días del título 147 AMB y sumó 322 días como campeón unificado 147 AMB-CMB al vencer a Vernon Forrest, más 266 días del reinado en las 154 CMB que le ganó a Michelle Piccirillo y perdió ante Óscar de La Hoya. Hizo solo 2 defensas, ambas ante Forrest. Mayorga ha sido el único nica en unificar coronas.
El otro bicampeón, Adonis Rivas, primero fue monarca 115 OMB y después lo fue en 112 OMB, y en ambos reinados sumó un año y 258 días para un total de 623, con dos defensas y su segunda corona solo le duró 50 días en su poder.
Los más activos
El campeón mundial 154 libras AMB, y segundo de Nicaragua en su historia, Eddy Gazo, tuvo un reinado de un año y 157 días para un total de 522, sin embargo, fue el primer campeón mundial más activo durante un mismo año al ganar su corona el 5 de marzo de 1977 y defender en 3 ocasiones. Alexis ganó título y defendió 3 veces en 1978.
Gazo venció por el título al argentino Miguel Ángel Castellini y defendió por primera vez ante el nipón Koichi Wajima el 7 de junio, ante el también nipón Kenji Shibata el 13 de septiembre y ante el coreano Jae-Keum Lin el 18 de diciembre de 1977.
José Alfaro no logró conservar su corona 135 libras AMB que ganó al tailandés Prawet Singwancha, pues en su primera defensa fue noqueado por el nipón Yusuke Kobori, habiendo sumado 141 días con la diadema en su cabeza.
El recientemente coronado y destronado del 2016, Byron “Gallito” Rojas, se coronó el 19 de marzo ante Hekkie Budler y fue destronado el 29 de junio por el tailandés Thammanoon Niyomtrong (Knockout C.P. Freshmart) sumando apenas en el poder 102 días.
Y el más efìmero campeón, ha sido Eduardo Ray Márquez, quien duró 36 días en la cima, tras noquear en 11 rounds en Madrid el 28 de marzo del 2003 al español Jorge Mata, en las 105 OMB. Pero un mes y días más tarde, inclinó su rey ante Iván Calderón de Puerto Rico, el 3 de mayo.
EL NUEVO DIARIO
0 comentarios:
Publicar un comentario