La Fenifut planea subir el perfil de la Primera División Femenina. Para la próxima temporada, la 2018-2019, tendrá varias modificaciones que permitirán una mayor expansión de la práctica de esta disciplina y mejorará la competencia entre los clubes en la máxima categoría, explicaron los miembros de la federación en rueda de prensa.
![]() |
Foto: LA PRENSA |
Ildefonso Agurcia, secretario general, dio a conocer que para la temporada 2018-2019 habrá Segunda División Femenina y dividirán a las jugadoras en tres categorías diferentes para que no haya una abismal diferencia entre los conjuntos participantes. “Dependiendo la calidad que presente la Segunda División femenina subiremos a 10 equipos. De momento lo vamos a mantener en ocho hasta que miremos el nivel que hay”, apuntó.
El secretario de la Fenifut explicó que esta estrategia de desarrollo pretende darle el lugar que merece el futbol femenino por los logros conseguidos en las diferentes selecciones.
“Dado que el futbol femenino se está desarrollando estamos buscando equidad entre los equipos, porque queremos evitar trabucos que entorpezcan el desarrollo”, sostuvo el dirigente.
Agurcia señaló que todas las seleccionadas nacionales del equipo mayor serán distribuidas en los ochos equipos y serán catalogadas como clase A, mientras que las jugadoras que no tengan ese estatus, pero que poseen amplia experiencia serán tomadas como B y las juveniles serán C.
Tres grupos
“En la Segunda División tenemos planeado hacer tres grupos, pero todo dependerá de la cantidad de equipos que pueden participar”, dijo el dirigente.
Por su parte, Dalila López, responsable del futbol femenino en la Fenifut, apuntó que tratarán de hacer más visible la división.
“También haremos carnets especiales para jugadoras y técnicos. Son partes de las cosas que vamos a tratar de hacer para que el futbol femenino vaya teniendo más interés en la empresa (privada) y se respalda más. Queremos hacer visible la Primera División femenina”, expresó.
LA PRENSA
0 comentarios:
Publicar un comentario