lunes, 23 de enero de 2017

Accidentes automovilísticos enlutan el béisbol dominicano

SANTO DOMINGO. La velocidad, la imprudencia, el descuido y no usar el cinturón de seguridad, se han convertido en el arma letal en los casos de muerte en accidentes de tránsito de peloteros veteranos, estrellas y prospectos dominicanos con futuro en las Grandes Ligas.

En los últimos años las Águilas Cibaeñas han sufrido la muerte de tres estelares jugadores, Oscar Taveras, fallecido en la carretera Sosúa-Puerto Plata y más recientemente la madrugada del domingo 22 de enero del 2017, Andy Marte, en el tramo Pimentel-San Francisco de Macorís y Yordano Ventura, lanzador de los Reales de Kansas en el béisbol de Grandes Liga, en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Juan Adrián. No se ha determinado si Ventura era el conductor de una Jeep Wrangler donde viajaba.
Taveras falleció el 26 de octubre del 2014 cuando su vehículo se estrelló con un árbol. Jugaba en las Grandes Ligas con los Cardenales de San Luis, donde se proyectaba como estelar.
Las vías de la Región Sur, Norte y Este, son los principales escenarios de esos accidentes.
Uno de los primeros accidentes en que murieron peloteros fue el de Ramón Lora, que impactó con un tractor el 11 de octubre del 1985 en la carretera Santiago-Navarrete.

Otro caso trágico con la presencia de pelotero fue el William Suero de los Cerveceros de Milwaukee el 30 de noviembre de 1995. Su carro colisionó con un poste del tendido eléctrico en la avenida Charles De Gaulle en Santo Domingo.
En la Autopista 6 de Noviembre, entre Santo Domingo-San Cristóbal José Oliva (La Liguita) falleció la madrugada del 22 de diciembre de 1995 en un aparatoso choque cuando después de finalizar un partido de las Estrellas Orientales en San Pedro de Macorís, enfiló hacia esa provincia.
En las Américas falleció El Rufo, (Rufino Linares), el 16 de mayo de 1998 cuando su automóvil chocó con dos matas de cocos.
En el 2000, Andy Araujo, lanzador de los Tigres del Licey, perdió la vida cuando accidentó en la Avenida Jacobo Majluta en esta capital.
Se recuerda también el caso de Andújar Cedeño quien murió el 28 de octubre del 2003, cuando chocó su auto con un camión en la carretera San Pedro de Macorís-La Romana.
Otro fallecido en accidente fue José Uribe González cuando impactó con un camión cargado e materiales de construcción en la carretera Santana-Nizao de San Cristóbal.
Ramón Ramírez, 23 años, jugador del cuadro de los Orioles de Baltimore falleció en enero 2016 mientras conducía una motocicleta en La Romana.
Sandy Acevedo, infield de ligas menores de los Yanquis de Nueva York murió en un accidente de tránsito.
José Rosario, joven prospecto de los Astros de Houston, de 20 años, murió en el 2016 al chocar por detrás la moto en la que viajaba con otro vehículo.
Fuente: Diario Libre


COMPARTE

0 comentarios: